En el artículo pasado “él/ ella no es así” hablamos acerca de cómo justificamos que algo anda mal en nuestra pareja con la consigna de que los demás no lo conocen y no es como ellos creen, todo con el fin de no aceptar la realidad. Hoy vamos a hablar un poco más a fondo de lo que el amor a veces nos hace hacer.
Como bien sabemos cuándo estamos enamorados todo lo vemos color de rosa y si llegan a existir cosas desagradables tratamos de evadirlo, o peor aún nos cegamos creyendo que no está pasando; sin embargo llega un momento en que es inevitable tratar de disimular, en este momento la relación comienza a provocarnos muchos momentos de angustia, de tristeza o de dolor que se presentan en mayor número de ocasiones que los momentos de alegría.
La primera reacción que tenemos generalmente es de negación, ya que las cosas no nos están saliendo como quisiéramos, muchas de nuestras ilusiones se están viendo amenazadas y las cosas por las que hemos luchado, se ven truncadas. Las personas cercanas nos dicen que abandonemos esa relación que es lo mejor que podemos hacer, sin embargo nos resistimos ya que es muy doloroso abandonar aquello por lo que durante mucho tiempo hemos soñado o por quien hemos hecho muchas cosas.
Pero déjame decirte que la vida se nos puede ir tratando de no perder a la persona amada, tratando de no alejarnos de la persona que “idealizamos” a pesar de que las circunstancias nos dicen a gritos que no tiene sentido seguir ahí, que lo que hubo en su momento se ha desvanecido, pero en nuestra condición de seres humanos pensamos que si nos esforzamos podremos cambiar a nuestra pareja.
La respuesta está más que clara; lo más sano es dejar lo que te hace daño, alejarte de lo que ya no funciona, sin lugar a dudas cuando pensamos en los cambios que debemos hacer, sentimos miedo, temor a arrepentirnos, miedo de haber perdido tiempo, miedo a lo que los demás puedan decir.
Algo que es un hecho y a veces en estos momentos no somos capaces de entenderlo por el dolor, es que haber pasado mucho tiempo y haber demostrado dedicación a la relación no significa que merezca la pena seguir luchando por algo que a simple vista ya no está funcionando.
Así que es tiempo de tomar una decisión importante en tu vida, toma las riendas y ármate de valor, es mejor cortar ahora que estás viendo algunas señales que te indican cómo van a ser las cosas posteriormente, que quedarte por un largo tiempo sufriendo innecesariamente.
Niégate a sufrir por amor, encuentra tu lugar en la soledad y no permitas que el deseo de amar esté por encima de todo. Walter Riso
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Botones compartir "Share this"
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
-
"Cada uno de nosotros tiene a todos como mortales menos a si mismo" Sigmunf Freud A lguna vez te preguntaste si ...
-
Cuando una mujer no se ama a sí misma, es porque es insegura y tiene baja autoestima, por lo tanto tiende a presentar dos respuestas...
-
“Todo fluye, todo cambia, todo nace y muere, nada permanece, todo se diluye; lo que tiene principio tiene fin, lo nacido m...
-
"El corazón tiene razones que la razón desconoce" Blas Pascal La semana pasada hablamos sobre la dependencia emocional o me...
-
“Las fantasías inconscientes están siempre presentes y siempre activas en todo individuo, existiendo desde el comienzo de la vida, es una f...
-
Todos hemos experimentado en algún momento de nuestra vida los conflictos emocionales que dejamos a un lado, como dicen ‘guarda tus pr...
-
Pasar por las etapas del divorcio no es algo que afecte solo a los adultos, inevitablemente afecta a los hijos independientemente de su eda...
-
“Quien no escribe ,ni está enamorado, ni se psicoanaliza, está muerto” Julia Kristeva En esta ocasión hablaremos de por...
-
En el presente artículo encontraremos ciertos detalles que han pasado desapercibido al momento de detectar una depresión, pues nos hemos en...
-
"La incapacidad para tolerar la ambigüedad es la raíz de todas las neurosis" Sigmun Freud Qué te imaginas cuando escuchas ...


Estoy de acuerdo con esto pero creo que no todo el mundo a sido bendecido con el carácter para tomar ciertas decisiones.
ResponderBorrarHola Eliecer Muchas gracias por seguirnos en el blog psicólogos en línea, agradezco tu comentario. Tal y como lo mencionas dejar a la pareja y alejarte de un vínculo que te está causando cierto malestar emocional es una decisión difícil que nos causa dolor y miedo; sin embargo todos los seres humanos tenemos la capacidad y las herramientas para hacerlo.
BorrarPuedes escribir a adris_gutierrez@hotmail.com para brindarte una orientación más personalizada , saludos.
Borrar